Conde asegura que los espacios coworking y la red de aceleradoras refuerzan el ecosistema de apoyo a los emprendedores

Viernes, 28 Abril, 2017 - 13:45
  • El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, asiste al I Foro Inversión Proyectos Coworking Igape_EOI celebrado en la Cidade da Cultura
  • Un total de siete proyectos surgidos de los espacios coworking tienen la oportunidad de presentar sus ideas de negocio ante inversores con el objetivo de captar financiación
  • La primera edición de esta iniciativa cierra con un total de 139 participantes y 119 proyectos de carácter innovador

El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, aseguró - durante el I Foro Inversión Proyectos Coworking Igape_EOI que se celebró esta mañana en la Ciudad de la Cultura- que los espacios coworking y la red de aceleradoras refuerzan el ecosistema de apoyo de la Xunta para impulsar los proyectos de los emprendedores.

En este sentido, aseguró que el foro celebrado hoy pretende acompañar los proyectos desarrollados en los espacios coworking dando un paso más: desde el plan de negocio desarrollado hasta la captación de inversión por parte de los inversores presentes “para poner en marcha sus proyectos y llevarlos a mercado”.

Los asistentes al foro tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las experiencias en captación de financiación de los emprendedores de las iniciativas Monet -una plataforma web para controlar el estado de los viñedos, apoyada por Vía Vigo- y Eccocar -una plataforma de alquiler por horas de vehículos entre particulares, apoyados por Business Factory Auto-.

Mientras que un total de siete participantes en los espacios coworking presentaron a los inversores sus ideas de negocio con el fin de captar apoyos para hacerlas realidad. En concreto, participaron las iniciativas de Ferrol Stardrones, servicios tecnológicos por radiocontrol con drones; de Mondoñedo Sociedad Cooperativa Gallega Tierras de la Mariña, de envasado y comercialización de la IXP Haba de Lourenzá; y Alazia Couture, diseño, fabricación y comercialización de piezas de moda con tejido ecológico; de Santiago Work on Sunday, agencia especializada en gestión cultural; y Galiwonders, agencia de turismo online; y de Monforte de Lemos Casa de la Fonte, de venta de productos agropecuarios ecológicos; y Vitaser, servicios integrales de asistencia diurna para dependientes.

Espacios Coworking

Tal y como señaló el conselleiro, el balance de esta primera edición de los espacios coworking, celebrados con la colaboración de la Escuela de Organización Industrial (EOI) para la aceleración de proyectos emprendedores es positivo, ya que permitió que un total de 139 emprendedores y emprendedoras hayan podido recibir asesoramiento personalizado, tutorías, formación y acceso a los medios necesarios para desarrollar su idea de negocio. En total, surgieron 119 proyectos en los siete espacios de la comunidad. La Consellería de Economía, Empleo e Industria ha previsto realizar un total de cuatro ediciones hasta 2018.

Conde recordó que estos espacios se complementan con una Red de Aceleradoras en las que la Xunta invirtió 12 millones de euros para impulsar más de 500 proyectos en los últimos 4 años. ES el caso de Agrobiotech en Lugo y Ourense; Vía Vigo en colaboración con Zona Franca, como parte de VíaGalicia; Business Factory Auto en Vigo; Galicia Open Future con Telefónica y Connecting for good Galicia, junto con Vodafone, en Santiago; y las 6 noticias centradas en proyectos I+D+i apoyados desde el campo privado.

El titular de Economía apuntó, asimismo, que la Xunta dispone de otras herramientas para favorecer el emprendimiento y crear nuevas oportunidades como son el Plan de captación de nuevas inversiones, con el impulso de la Oficina Doing Business o la Ley de Implantación Empresarial y los apoyos a la internacionalización.

Para poner las bases para hacer realidad un proyecto, el Gobierno gallego también ofrece deducciones fiscales e instrumentos para apoyar inversiones empresariales, la Unidad Galicia Emprende que ofrece información sobre los recursos disponibles para el emprendimiento y la eliminación de la licencia previa para abrir un negocio.

Categoría: